Brownie con Nueces Consejos de Pastelería

BROWNIE CON NUECES

Actualizado el viernes, 6 mayo, 2023

Brownie de chocolate con nueces…un clásico delicioso. Bueno he de reconocer que no es que muera por un brownie, pero este es de los mejores que he probado. Húmedo, tierno con intenso sabor a chocolate, la textura  de las nueces y no se hace pesado, te comes un trocito y quieres otro.

BROWNIE CON NUECES

Os cuento un poquito de su historia.

Bueno el origen del brownie es bastante popular, ya sabéis que fue el error de un cocinero que estaba haciendo un bizcocho y se le olvido poner levadura. Aunque actualmente en muchas recetas se le echa un mínimo de levadura como esta que os enseño hoy.

Ingredientes

  • 240 gr de cobertura negra 70%
  • 180 gr de mantequilla
  • 310 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 180 gr de harina
  • 1/4 de cucharadita de levadura química
  • 160 gr de nueces troceadas y enharinadas
  • 1 cucharadita de aroma de vainilla

Elaboración

  • Precalentamos el horno a 180º. Engrasamos nuestro molde, mejor si es rectangular y bajito.
  • Troceamos las nueces y les echamos un poco de harina y removemos. Reservamos.
  • Derretimos el chocolate y la mantequilla en el microondas a intervarlos de 1 minuto. Removemos bien para que se mezclen ambas grasas y se derrita por completo el chocolate.. Reservamos para que temple.
  • Ponemos en un cazo los huevos y el azúcar y con un termómetro controlamos la temperatura hasta que llegue a 40ª. Esto es para que emulsione mejor y monte mejor, si no tenemos termómetro no pasa nada, nos saltamos este paso y ponemos directamente a batir.
  • Cuando llegue a la temperatura comenzamos a batir los huevos y el azúcar hasta que blanqueen y tripliquen su volumen.
  • Añadimos el chocolate con la mantequilla derretido y el aroma y batimos.
  • Incorporamos la harina y la levadura y batimos. Terminamos de mezclar a mano para no sobrebatir la mezcla.
  • Añadimos las nueces y mezclamos a mano con una lengua.
  • Repartimos la mezcla en nuestro molde y horneamos durante 30 minutos. No debemos pasarnos con el tiempo, si no los bordes quedaran secos. Debe quedar húmedo y tierno en el interior.
  • Lo del palillo en este caso sirve de poco, pero un truco es que cuando la parte superior se empiece a agrietar es que el brownie esta listo.
  • Lo sacamos y los ponemos encima de una rejilla. Por norma general el brownie no se desmolda, ya que al ser tan húmedo, se rompería. Se hacen cuadraditos y lo típico es comerlo templado y con una bolita de helado de vainilla. Pero vamos que sea como sea…¡Esta de muerte!
BROWNIE CON NUECES
Alejandro Hernández
Escritor de contenidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *